Alergias

Por definición una alergia es una reacción anormal y específica del cuerpo en contacto con una

sustancia que ya no tolera. Ya sea cutánea, respiratoria o alimenticia, la reacción alérgica

involucra el sistema inmune de nuestro cuerpo.

 

La alergia es una disfunción del sistema inmune, una organización muy compleja que depende de muchas funciones y órganos,incluida la piel, pero también la mucosa intestinal.

Para evitar las alergias, por lo tanto, es útil reequilibrar todas las funciones vitales relacionadas con el sistema inmune:

Balance psíquico: el bienestar mental es fundamental para el equilibrio .

  • Aceites esenciales estimulantes del hígado: levístico, romero verbenona y zanahoria.
  • Hidrolatos desintoxicantes y regeneradores del hígado: té de Labrador, zanahoria silvestre y romero verbenona.

Funciones digestivas: una buena digestión es una de las claves de la inmunidad, especialmente la 􀂧ora intestinal, que es una herramienta estratégica para un sistema inmunitario equilibrado. Prueba una cura de probióticos y adopta una dieta saludable, natural y digestible para un sistema digestivo en óptimas condiciones. Recuerda la importancia de la hidratación.

Prevenir las Alergias de forma Natural

Identifica los alimentos que agravan los síntomas: determinadas personas con condiciones atópicas (tendencia a las alergias y ciertas patologías a menudo alérgicas: asma, eccema...), encuentran por ejemplo que la eliminación de la leche de la vaca de su dieta mejora sus síntomas.

Ácidos grasos esenciales: el ácido alfa-linolénico (omega 3) y el ácido linoleico (omega 6) participan en la síntesis de prostaglandinas, compuestos que regulan los procesos in􀂧amatorios e inmunes. Nuestra dieta a menudo es rica en omega 6, pero pobre en omega 3. Por lo tanto, es interesante, especialmente para condiciones alérgicas, consumir aceites ricos en omega 3. Estos aceites también tendrán un efecto antiinflamatorio en la aplicación cutánea, especialmente para el cuidado de la piel atópica y reacciones alérgicas de la piel.

  • Aceites vegetales ricos en omega 3: sacha inchi, frambuesa, cáñamo (Cannabis sativa) y perilla.

Antiinflamatorios naturales y antihistamínicos: enriquece tu dieta con plantas ricas en sustancias protectoras y antiinfamatorias: quercetina (cebolla, frambuesa, manzana...), vitamina C (acerola), vitamina E (aceite de germen de trigo).

  •  Aceite de Nigella: contiene sustancias con propiedades antiinfamatorias y antialérgicas y estimula el sistema inmune. Para

consumir internamente como un suplemento dietético o para aplicar para calmar las reacciones de la piel, tratar el eccema alérgico, etc.

  • Cúrcuma en polvo: da sabor a tus platos con este potente antiinfamatorio natural o usa un macerado acuoso de cúrcuma en tus tratamientos calmantes..

 

Calmar las Alergias con Aceites Esenciales

  •  Aceites esenciales antialérgicos (tratamiento de fondo): estragón, manzanilla romana y tanaceto.
  •  Aceites esenciales calmantes (anti-picazón): manzanilla romana, tanaceto, menta piperita y espliego.
  •  Aceites esenciales descongestionantes: eucalipto mentolado, menta piperita, eucalipto smithii,   eucalipto radiata, helicriso de Madagascar (rinitis alérgica).
  •  Gel de aloe vera: en aplicación cutánea para calmar la urticaria y la picazón..

Precaución

 

Aunque algunos aceites esenciales pueden aliviar las alergias, cualquiera es en sí mismo una probable causa de alergia,

especialmente cuando el organismo ya es reactivo. Asegúrate de realizar una prueba en la curva del codo antes de usar estos

aceites.

En ocasiones es necesario tomar medicamentos orales (antihistamínicos o corticosteroides). No dudes en consultar a tu médico en

caso de hinchazón de la garganta, dificultad para respirar. etc.

El médico puede derivarte a un dermato-alergólogo con el fin de diagnosticar el origen de la alergia mediante pruebas cutáneas. A continuación se puede proponer un tratamiento de desensibilización.

 

 

 

 

 

Advertencia

 

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Qmasajes son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Qmasajes

fuente: @AromasQueCuran.

Escribir comentario

Comentarios: 0