
Las manos pueden ser remedio para muchas dolencias y en muchas ocasiones con un simple movimiento conseguimos relajarnos y aliviar la molestia al momento.
El Quiromasaje es una práctica milenaria a base únicamente de fricciones con las manos en la que históricamente muchas culturas, como la china o la india, han depositado sus esperanzas ante determinados problemas de salud. De aquí que, a pesar de que las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la salud no cesen, el Quiromasaje siga siendo un tratamiento efectivo para muchas dolencias.
Las manos son las grandes protagonistas de esta terapia, y en alguna ocasión codos y antebrazos pueden efectuar los masajes. Con el acompañamiento en ocasiones de aceites naturales, los movimientos actúan sobre músculos, pero también huesos, el aparato nervioso y los sistemas linfático o arterial.

Resultados en muchos ámbitos
El Quiromasaje puede ser útil en muchos ámbitos. Cada parte del cuerpo humano y cada malestar requieren sus especificidades y fricciones, pero en todos ellos se parte de los mismos principios técnicos. Entre sus aplicaciones destacan aquellas en las que se consiguen efectos relajantes, los preferidos para todo paciente, o las modalidades terapéuticas y mecánicas, claves en la rehabilitación física. Pocos se pueden resistir a una buena sesión contra el estrés y los nervioso que descontracture las cervicales.
Éstos son sus dos usos más populares, pero los expertos en Quiromasaje también realizan trabajos específicos con finalidades de preparación deportiva (tanto antes como después de practicar alguna actividad física). Así se refuerza partes concretas del cuerpo y se previenen problemas físicos, se regula el sistema linfático o se activa la circulación sanguínea. Además, la mejoría que conlleva un masaje acaba repercutiendo de manera paralela en el bienestar emocional y psíquico de la persona.
fuente https://escuelaquirosoma.com
imagenes By Jhon Hain.
Escribir comentario