La presoterapia postparto es uno de los tratamientos más utilizados por su efectividad y buenos resultados. A parte de mejorar la circulación sanguínea, ejerce una presión controlada en la zona de tratamiento y realiza un masaje profundo que activa el organismo.
La mayor parte de las personas piensan en esta técnica sólo para paliar los efectos, a nivel estético, de la celulitis. Sin embargo, se nos olvida que la presoterapia es uno de los métodos de recuperación después del parto que mejor puede ayudarnos con nuestro sistema circulatorio y, en definitiva, mejorar nuestra salud. Por esa razón, hoy queremos centrarnos en explicar cómo funciona y qué efectos tiene en las mujeres que acaban de dar a luz.
El embarazo y la mala circulación
El embarazo produce multitud de cambios en el organismo que afectan al funcionamiento del mismo. La circulación sanguínea se altera durante el periodo de gestación, produciendo un aumento del volumen de la sangre, para proveer de oxígeno al bebé.
Además, conforme avanza el embarazo, la sangre circula más lentamente y, en consecuencia, algunos tejidos acumulan más líquido de lo normal. Este hecho (común en todas las mujeres embarazadas) se suma a otras características específicas, que influyen mucho en este periodo: sobrepeso u obesidad, sedentarismo, mala alimentación, antecedentes de problemas circulatorios…
Escribir comentario