Arcilla Roja

Usos y propiedades de la arcilla roja. 
7 curiosiadades que quizas desconocías.

Hoy, la protagonista indiscutible es el arcilla roja que, al igual que la mayor parte de las arcillas, tienen muchos usos y propiedades. Toma nota, no nos cabe la menor duda de que hoy vas a descubrir alguna que otra curiosidad que desconocías.

Arcilla roja: ¿sabías que…

1. Alivia el dolor en zonas inflamadas. La arcilla roja es una de las mejores arcillas para estimular el flujo sanguíneo? Su uso aporta mucho oxígeno a la masa muscular favoreciendo y mejorando su recuperación. ¿Curioso verdad? Ya sabes, cuando tengas los músculos cargados es un buen remedio natural.
2. Propiedades astringentes. 100% purificante. Si tienes la piel muy grasa y/o con acné (y no reactiva) puedes elaborar mascarillas de arcilla roja para realizar una limpieza profunda y retirar todas las células muertas. Además exfolia.
3. Ayuda a eliminar puntos negros y espinillas.
4. La arcilla roja también es revitalizante, idónea para utilizar de vez en cuando (una vez por mes suficiente) en pieles maduras que necesiten una dosis extra de vitalidad. Cuando se utilice con este fin nuestro consejos es que le añadas aceites nutritivos como, por ejemplo, aceite de coco o de aguacate (idóneos para pieles maduras y/o deshidratadas). El resultado es una piel tonificada y revitalizada.
5. Reduce las varices: en este caso utilizarla en forma de emplasto
6. Altamente cicatrizante.
7. Contribuye a la regeneración celular
RECOMENDACIONES :
Hidrata siempre tu piel después de utilizar arcilla (sea del tipo que sea).
Fuente https://thecosmethics.com/bl…/arcilla-roja-propiedades-usos/.

En la Ciudad Deportiva Camilo Cano en "El corazón  de La Marina Baixa" El complemento perfecto para tu bienestar "
tf de reservas +34 629 08 22 46.
#albir #lalfas #lanucia #beach #relax #marinabaixa #benidorm #Qmasajes#masajes

Escribir comentario

Comentarios: 0